En el pasado en este blog hemos cubierto algunas de las muchas maneras diferentes que usted puede hacer su sitio de membresía y negocio en línea un éxito. Desde elegir el Tema de afiliación para WordPress para su proyecto hasta el las tres mejores estrategias de marketing para el éxito del sitio web de afiliación.
Sin embargo, hoy toca cambiar las tornas y hablar de algunas de las razones por las que fracasarás. Nos gusta ser positivos y dar a nuestros lectores los consejos que necesitan para triunfar. Pero el éxito es una moneda de dos caras y la otra cara de hacer lo correcto en el momento adecuado es asegurarse de evitar hacer lo incorrecto en todo momento.
Por lo tanto, en este post, vamos a ver seis razones por las que sus esfuerzos de marketing y ventas no están dando sus frutos y por qué usted podría estar dirigiéndose hacia el fracaso del sitio de membresía.
1. No conoce a su público objetivo
Puede que quiera que todo el mundo se una a su programa de afiliación. Pero, la verdad es que, por muy bueno que sea, en el gran esquema de las cosas sólo va a atraer a un pequeño segmento de la población.
Para obtener los mejores resultados de sus esfuerzos de marketing, necesita identificar quién es este público objetivo con el mayor detalle posible. Piense en quién o qué le inspiró para crear su producto. ¿Cuál era el problema que intentaba resolver? ¿Quién se beneficiaría más de lo que usted ofrece?
Responder a estas preguntas puede ayudarle a empezar a construir un perfil detallado de su socio ideal. Esto, a su vez, garantiza que tus esfuerzos de marketing y ventas, ya sean entradas de blog, boletines por correo electrónico, publicidad de pago o redacción publicitaria, se centren en ganarte a todos los miembros de ese nicho o segmento de mercado.
No excluirá a nadie si centra todos sus esfuerzos en conectar con ese tipo de cliente. Tu trabajo seguirá resonando entre algunas de las personas que no forman parte de tu público objetivo.
Sin embargo, cuando llegue su socio ideal, todo su marketing se dirigirá directamente a él. De este modo, sabrá inmediatamente que ha llegado al lugar adecuado y que ha encontrado a alguien que comprende realmente sus necesidades y deseos.
Definir su público objetivo, hasta qué redes sociales utilizan, le ayudará a centrar su mensaje de marketing y a planificar una estrategia de promoción eficaz para su proyecto.
2. Te has extendido demasiado
Estar en todas partes puede dar grandes resultados. Una vez que haya establecido quién es su público objetivo y dónde se reúne, es posible que tenga una lista de 5 a 10 posibles vías en las que centrarse. Puede incluir varias redes sociales, foros en línea, eventos locales y otros lugares en los que puede encontrar a los miembros que desea para su proyecto.
Sin embargo, antes de sumergirte en cada canal con la esperanza de ganar reputación y seguidores, es esencial que seas realista sobre tus recursos. ¿Obtendrías mejores resultados si intentaras hacerte un nombre en una o dos redes sociales o deberías intentar encajar cada plataforma en tu agenda?
En la mayoría de los casos, hacer bien unas pocas cosas dará mejores resultados que intentar hacer un poco de todo. Así que elige una o dos áreas y céntrate en ellas hasta obtener los resultados deseados.
3. No realiza un seguimiento de sus resultados
Por muy bien que haya investigado su mercado y por muy centrado que esté su plan de marketing, debe seguir revisando sus esfuerzos y controlando sus resultados.
Incluso si estás 100% seguro de que tu mercado objetivo es activo en Instagram y te has volcado de lleno en conseguir seguidores en esa plataforma, debes reevaluar esta estrategia de forma periódica.
El seguimiento de los resultados de sus esfuerzos le ayudará a establecer si su estudio de mercado era correcto, si lo está haciendo bien o si la última red social es realmente la fuente de generación de leads que pensaba que sería.
Herramientas como Google Analytics no sólo ayudarle a optimizar su sitio web de sociosPero también le ofrecen una forma de hacer un seguimiento de los resultados de sus campañas de marketing.
4. No ha fijado objetivos mensurables
Con objetivos e hitos predefinidos, no sólo sabrás cómo estás rindiendo en cada momento, sino que también podrás reajustar tu enfoque si te desvías del camino.
El seguimiento de sus resultados puede indicarle cuántos nuevos afiliados consigue al día. Pero tener objetivos medibles te permitirá determinar si los resultados que estás recibiendo justifican la cantidad de esfuerzo que has estado dedicando.
Definir objetivos cuantificables desde el principio, tanto para el proyecto en general como para el plan de marketing, facilita ver lo cerca que se está del éxito, lo lejos que se está del fracaso y si se va por el buen camino.
5. No está aportando valor real
Quieres ganar dinero con tu curso de afiliación y conseguir tantos miembros de pago como puedas. Usted lo sabe. El cliente lo sabe. Todos lo sabemos.
Sin embargo, eso no significa que pueda saltarse las sutilezas y pedirles los datos de su tarjeta de crédito en cuanto lleguen a su sitio web.
Si quiere que su público pase de ser un observador ocasional a un miembro interesado, tiene que ganárselo. Además de todo el valor que ofreces en tu curso, tienes que poner parte de ese contenido de calidad a disposición de los que están fuera de tu área de miembros.
Esto hace varias cosas. En primer lugar, demuestra que usted es la solución que busca su público. En segundo lugar, al ofrecer contenido valioso a quienes no son miembros, se crea cierta buena voluntad y aumentan las posibilidades de que pasen de lectores a clientes. Por último, la publicación de contenidos valiosos fuera de su área restringida le ofrece a usted y a sus visitantes algo que compartir en las redes sociales, enlazar desde otros sitios web y... generar tráfico desde los motores de búsqueda.
6. Simplemente no estás haciendo lo suficiente
Por último, a pesar de tener todo en orden, sigue sin obtener los resultados que esperaba. Si es así, hay una última pregunta que debes hacerte: ¿estás trabajando lo suficiente?
Hay dos tipos de trabajo que usted puede poner en la promoción y comercialización de su proyecto de sitio de membresía, el trabajo ocupado y el trabajo real.
Si tiene la sensación de que le dedica tiempo pero no avanza, puede que haya llegado el momento de reevaluar lo que hace durante esas horas. Revisas constantemente el correo electrónico, espías a tus competidores o simplemente te distraes haciendo clic?
El marketing online puede ser duro, sobre todo cuando se trabaja en sitios web como Facebook, que han sido optimizados para mantenerte en el sitio el mayor tiempo posible. Puede que te hayas conectado inocentemente, con la intención de compartir un nuevo post con tus seguidores. Sin embargo, dos horas más tarde puedes encontrarte en la madriguera del conejo, mirando las fotos de una reunión escolar que acaba de compartir el vecino del amigo de tu primo o algún otro conocido de la periferia.
Hay muchas herramientas que le permiten haz un seguimiento de lo que has estado haciendo en línea, ayudándote a determinar cómo podrías emplear tu tiempo de forma más productiva. Si necesitas un enfoque más agresivo, puedes utilizar otras aplicaciones para bloquear determinados sitios durante determinados periodos del día.
La mitad de la batalla consiste en conocer tus limitaciones, evitar la tentación y trabajar de forma más inteligente, no más dura. Si sabes que tienes debilidad por los vídeos de gatos, deja la promoción en YouTube para el final de la jornada laboral.
Reflexiones finales
Si invierte tiempo antes de empezar en determinar quién es su público objetivo, cómo puede ayudarle y en qué tareas de marketing debe centrarse, puede reducir en gran medida las posibilidades de que su proyecto de afiliación se convierta en un fracaso.
El seguimiento de los resultados en función de objetivos cuantificables facilita la comprensión de los progresos y permite saber si es necesario corregir el rumbo y en qué dirección.
¿Qué errores de marketing está cometiendo? ¿Cómo podría mejorar sus estrategias de ventas y marketing? ¿Qué tácticas le han ayudado a alcanzar sus objetivos? Por favor, comparta sus pensamientos en los comentarios a continuación.
Añadir un comentario