Echamos un vistazo a las últimas tendencias y comportamientos en las redes sociales, y lo que significan para su estrategia de cara al futuro.
Se espera que este año las compras en línea alcancen la friolera de $6,86 billones en todo el mundo. Con este crecimiento en mente, es más importante que nunca tener en cuenta cómo interactúan los clientes online con las marcas de comercio electrónico.
Y en ningún otro ámbito la interacción con el cliente es tan importante como en las redes sociales.
Como propietario de un negocio en línea, estar al tanto de las tendencias de las redes sociales puede ayudarle a impulsar sus estrategias de marketing.
En este artículo hablaremos de 5 tendencias en redes sociales para 2025 que deberías conocer. También incluiremos algunos consejos para ayudarle a incorporar estas tendencias a su estrategia de marketing.
¡Vamos allá!
Tendencias de las redes sociales en 2025
1. Messier y más auténticos
Hemos visto alguna forma de "autenticidad" surgir como tendencia en las redes sociales cada año de esta década, y en 2025 la Generación Z está llevando las cosas al siguiente nivel.
El ejemplo que mejor ilustra esta tendencia es #BratVeranoque lleva el nombre del álbum "brat" de Charli XCX de 2024.

La icónica portada, de un verde chillón con la palabra "brat" en minúsculas y en letra arial difuminada, refleja el espíritu "brat": abrazar el caos, enfrentarse al perfeccionismo y no tener miedo a desafiar las expectativas de la sociedad.
Frente a la "estética de chica limpia" que surgió a finales de 2021, la "estética de mocosa" es desanitizada, cruda y desordenada.
Y esta visión primitiva de la vida se refleja en la forma en que cada vez más usuarios de la Generación Z consumen y producen contenidos.
¿Cómo puede aprovechar esta tendencia de las redes sociales?
Olvídese de los anillos luminosos y de la cuidadosa "pausa milenaria" en favor de la "La generación Z tiembla“.
Tus contenidos breves deben parecer, al menos, producto de la espontaneidad: capta tus momentos de iluminación con la cámara, comparte tus pensamientos improvisados y disfruta de la autenticidad del momento.
¿No te sientes seguro haciéndolo tú mismo? La tendencia de los microinfluenciadores de 2024 sigue pisando fuerte.
Los nano y microinfluenciadores con audiencias pequeñas pero muy comprometidas de 50.000 personas o menos tienden a producir contenidos menos brillantes, pero muy eficaces. Además, son más rentables que los macroinfluenciadores.
De media, estos influencers cobran menos de $100 por puesto. Eso significa que también son una gran opción para las pequeñas empresas que no pueden permitirse derrochar los $5000-$10000 que cobran los macroinfluenciadores.

Pero hay una forma aún más rentable de incentivar a los microinfluenciadores: el marketing de afiliación.
En el modelo de ventas de marketing de afiliación, las marcas generan un enlace único para que cada influencer lo comparta en sus redes sociales. Cuando los seguidores hacen clic en el enlace y compran, los influencers ganan una comisión.
Es de bajo riesgo, y con un simple plugin como Afiliación fácil para ayudarle a configurar su programa de afiliación en su sitio web existente, es... bueno, ¡fácil!
2. Encontrar la Comunidad
¿Recuerdas los primeros días de las redes sociales, cuando todo consistía en conectar con tus amigos del mundo real y encontrar personas con intereses comunes? ¿No eran tiempos más sencillos?
Pues bien, en 2025, tanto los millennials nostálgicos como los miembros de la Generación Z están empezando a volver a este tipo de uso.
En general, a lo largo de los años los canales de las redes sociales se han vuelto más volátiles, aislando el espacio online. Ahora la gente opta por recuperarlos para encontrar a su tribu y conectar, aunque sea brevemente.
Tomemos, por ejemplo, la del año pasado: "¿Alguien va a igualar a mi friki?". tendencia de TikTok.
La comunidad de TikTok convirtió un fragmento de audio de una canción explícita en una tendencia sana en la que la gente compartía y estrechaba lazos en torno a sus manías e intereses particulares.
¿Cómo puede aprovechar esta tendencia de las redes sociales?
Apóyese en contenidos orientados a la comunidad creando espacios en los que su audiencia se sienta vista, escuchada y conectada.
Fomente los contenidos generados por los usuarios (CGU) que destaquen los intereses compartidos, ya sea mediante retos, sesiones de preguntas y respuestas o hashtags específicos de la marca que fomenten la conversación.
Pide a tus seguidores que aporten sus experiencias, opiniones y creatividad. Al fin y al cabo, a la gente le encanta interactuar con contenidos personales y cercanos.
¿Otra forma de aprovechar esta tendencia? Grupos privados y comunidades especializadas. Considere la posibilidad de lanzar un grupo de Facebook exclusivo para miembros, Servidor Discordo un comunidad cerrada en su sitio web donde puedan reunirse personas con ideas afines.
Por ejemplo, si vendes equipos de fitness, crea un espacio para que los clientes compartan actualizaciones de sus progresos, intercambien consejos de entrenamiento y se apoyen mutuamente.
Si te dedicas a la educación digital, una comunidad exclusiva para estudiantes de cursos puede aumentar la retención y el compromiso.
Por último, los contenidos interactivos, como encuestas, concursos y debates en directo, pueden ayudar a suscitar interacciones significativas. Cuanto más sienta su público que forma parte de algo más grande, más querrá quedarse y participar.
3. Despreocupado y feliz
El ruidoso mundo online de opiniones y contraopiniones, recordatorios de agitación geopolítica, reacciones y cancelaciones tiene a los usuarios de las redes sociales quemados.
Como resultado, la gente busca cada vez más salidas más despreocupadas para escapar del interminable ruido y buscar refugio.
En 2024 se produjo una explosión de contenidos sanos y ligeros para deleitar a los usuarios de las redes sociales.
El adorable contenido animal ha desempeñado un papel importante en esta tendencia, desde Moo Deng a Pesto el pingüino...manteniendo nuestros feeds despreocupados y bonitos.
Así que si usted está tratando de buscar una explicación detrás de la delfín sinfónico tendencia, la respuesta sencilla es que no es tan profunda.
¿Cómo puede aprovechar esta tendencia de las redes sociales?
Pinterest ha vuelto y prosperando como plataforma de contenidos ligeros, visualmente agradables y que hacen sentir bien.
Si tu marca se alinea con la estética, los proyectos de bricolaje o los estilos de vida aspiracionales, ahora es el momento de impulsar tu estrategia en Pinterest.
Crea pines atractivos que inspiren alegría, ya sea un tutorial paso a paso, un mood board o una colección de "pequeñas alegrías" relacionadas con tu nicho.
También puede adopte la mentalidad de "pequeños caprichos porque a veces, la gente sólo quiere algo pequeño que provoque alegría.
Puede ser un obsequio digital, un descuento divertido o una sorpresa que les haga sentirse bien en su pedido; piense en cómo puede infundir momentos de deleite en su experiencia de marca.
Piense en paquetes de pegatinas de tiempo limitado para agendas digitales, miniafirmaciones imprimibles o contenido adicional que parezca un regalo inesperado.
Sobre todo, que sea ligero.
Con elementos como la narración lúdica de la marca, vídeos divertidos de mascotas o contenidos que recuerden a la gente que debe ir más despacio y disfrutar de las pequeñas cosas, ahora es el momento de crear una vía de escape que haga sentir bien a su público.
4. Contra el consumismo
Internet ha sido testigo de tendencias de gasto extravagantes y exageradas, desde unboxings de lujo hasta compras excesivas. En 2025, la tendencia está cambiando.
En plena crisis del coste de la vida, la gente es cada vez más consciente de lo absurdo que resulta consumir en exceso sin sentido. La conversación está cambiando hacia un gasto más inteligente y la realización de compras que realmente aporten valor.
El viral de @ShabazSays "Yo soy rico, tú eres pobre" tendencia. Lo que empezó como un comentario lúdico sobre las diferencias económicas ha alimentado debates más profundos sobre la educación financiera, las compras intencionadas y el valor real de las cosas que compramos.
¿Cómo puede aprovechar esta tendencia de las redes sociales?
En lugar de centrarse en másresalte el valor a largo plazo de su producto o servicio.
Muestre cómo enriquece la vida de los clientes más allá de la compra inicial, por ejemplo, mediante la durabilidad, la funcionalidad multiuso o el ahorro de costes a largo plazo.
Si te dedicas a los productos digitales, haz hincapié en cómo tus ofertas ayudan a la gente. aprender, crecer o mejorar sus vidas a lo largo del tiempo.
¿Un sitio de afiliación? Colóquelo como una inversión en formación continua y no como un gasto puntual. ¿Vende productos físicos? Destaque la calidad por encima de la cantidad. ¿Por qué comprar diez alternativas baratas cuando un producto bien hecho dura?
En cuanto al contenido, inclínese por el menos pero mejor mentalidad.
Las reseñas detalladas de los productos, los recorridos "antes y después" de los clientes y los desgloses de la rentabilidad a lo largo del tiempo pueden ayudar a generar confianza en un público cada vez más exigente con el destino de sus gastos.
5. Comentar la cultura como estrategia de crecimiento
Las redes sociales solían centrarse en el contenido, pero en 2025, los conversación es igual de importante.
Cada vez más marcas se dan cuenta de que su próximo cliente puede no venir de un anuncio o una publicación orgánica, sino de un comentario bien colocado.
Cuando se hace bien, participar en las secciones de comentarios aumenta la visibilidad, muestra personalidad y se une a momentos culturales. Todo ello ayuda a posicionar su marca como parte de la comunidad y no como un extraño que intenta vender algo.
Todos lo hemos visto: una respuesta ingeniosa de la marca se convierte en viral, suscitando interés y atrayendo nuevas miradas hacia la empresa.
Dicho esto, comentar por comentar no basta. Las marcas que triunfan en este espacio son las que leer la sala, aportar valor y saber cuándo hablar.
¿Cómo puede aprovechar esta tendencia de las redes sociales?
- Sé más que un bot de respuesta. Un buen comentario debe parecer humano, ya sea ingenioso, perspicaz o perfectamente oportuno.
- Participe en conversaciones importantes. No te limites a soltar comentarios genéricos por todas partes. Busca creadores y conversaciones que encajen con tu audiencia y aporta algo significativo.
- Utilícelo para entablar relaciones. Un buen comentario hoy puede conducir a una colaboración más profunda con el creador mañana. En lugar de tratarlo como un compromiso puntual, piensa en cómo puedes convertir las interacciones en colaboraciones a largo plazo.
En resumen: la sección de comentarios es ahora una calle de doble sentido un lugar para usted hablar a ellos.
Conclusión
2025 es el nuevo comienzo de la década que todos ansiábamos. Aunque la economía está mermando los presupuestos de las empresas, hay muchas formas ingeniosas de comercializar tus productos en las redes sociales.
Satisfaga el apetito de los consumidores por contenidos que aporten valor y contribuyan a su crecimiento personal. Utilice microinfluenciadores con audiencias comprometidas para llegar a nuevos clientes. Y crea contenidos auténticos para dar un toque humano a tu negocio.
A modo de resumen, estas son las cinco principales tendencias de las redes sociales que hay que conocer para 2025:
- El contenido desordenado y auténtico vence al perfeccionismo brillante
- La gente busca conectar con sus manías e intereses específicos
- Los contenidos ligeros, despreocupados y saludables ayudan a disipar el ruido de Internet
- Aumenta el consumo consciente
- Las marcas entran en las conversaciones en línea

Consiga MemberPress hoy mismo
Empieza a cobrar por los contenidos que creas.
¿Tienes alguna pregunta sobre las tendencias de las redes sociales en 2025? Háganoslo saber en la sección de comentarios.
Añadir un comentario